lunes, 6 de diciembre de 2010

Máxima Retracción Anterior








Se realizó el alineamiento y nivelacion hasta llegar a un alambre de acero 0.019''x0.025'', se soldaron pines antre lateral y canino con una altura de 7mm al arco.


La fuerza utilizada fue de aproximadamente 150gr.



Debido al sistema de fuerzas manejado (y a la manitud de esta también), vemos que nos trae como efecto adverso una palatinización de los incisivos superiores.  

Intrusión Unilateral de Molares


Intrusión Unilateral de Molares utilizando 3 minitornillos




Colocamos los minitornillos en el espaciointerproximal de la primera y la segunda molar y entre la primera molar y la segunda premolar



En palatino se coloca otro minitornillo a nivel de la zona paramedial.



La fuerza necesaria para intruir la molar es de 150g, la cual debemos de distrubuir en 75g por palatino y 75gr por vestibular, para esto último debemos de ser cuidadosos y tener en cuenta los vectores de fuerza que se producen.

En la imagen de observa la posicion final de la molar luego de la intrusión.





Intrusión Unilateral de Molares utilizando 2 minitornillos





Aqui tenemos el minitornillo por mesial de la molar a a intruir.


En palatino se coloca otro minitornillo a nivel de la zona paramedial.

Se estimo una fuerza de aproximadamente 150g la cual debemos de aplicar 75 gr por palatino y 75 gr por vestibular a traves de la utilización de cadenas elásticas.


Para aplicar la fuerza por vestibular, utlizamos un segmento de alambre de 0.032'' al que al utilizar la cadena elástica la fuerza de intrusión pase a traves del  centro de resistencia.






Intrusión Bilateral de Molares


Como primer paso empezamos relaizndo el alineamiento y nivelación de la maloclusión hasta llegar a un alambre rectangular de acero de 0.018''x0.025''.


Una vez alineado y nivelado procedemos a colocar 2 minitornillos en palatino en la zona paramedial. ademas colocamos un ATP a una altura proximada de 5mm de los minitornillos


Cargamos con cadenas elásticas con fuerzas aplicadas en las primeras asi como en las 2as molares, para producir una intrusión en bloque.

 


Debemos recordar que por cada 1mm de intrusión en el sector posterior, se produce  una intrusión de 3mm en el sector anterior.

 

viernes, 3 de diciembre de 2010

Mesialización de Molares

Se alinea y nivela hasta llegar a un alambre 0.019’’x0.025’’ de acero.



Los minitornillos se colocaron entre canino y segunda premolar (la primera fue retirada para poder preparar la maloclusión), para evitar que éstos roten al momento de cargarlos, dichos minitornillos se fijaron con cera.  


Adicionalmente se prepararon ganchos de alambre de acero 0.017’’x0.015’’, para poder aplicar la fuerza hacia mesial en las piezas 36 y 46; si no se colocan estos aditamentos con esta altura, se producirían momentos volcantes.

 
La mesialización se realizara  mediante la aplicación de fuerza a nivel del tubo de las piezas 36 y 46; para tener el control sobre este movimiento se colocó una cadena que iba desde los tubos linguales de las piezas 36 y 46 al alambre (en mesial de la pieza 36).